Prohibido pensar, propiedad privada

Prohibido pensar - propiedad privadaA través de Barrapunto me entero de la publicación, por parte de la Fundación Vía Libre, de un libro sobre la privatización del conocimiento. Además de algunos artículos muy conocidos de Richard Stallman incluye otros menos difundidos pero igualmente interesantes y un glosario de términos.

El índice de artículos es el siguiente:

  • James Boyle, El segundo movimiento de cercamiento y la construcción del dominio público.
  • Silvia Rodríguez Cervantes, Estrategias cambiantes y combinadas para consolidar la propiedad intelectual sobre la vida y el conocimiento.
  • GRAIN, ¿Buenas ideas tergiversadas? Glosario de términos relativos a los derechos.
  • GRAIN, Comunidad o mercancía: ¿Cuál es el futuro del conocimiento tradicional?.
  • Richard M. Stallman, La ciencia debe ‘‘dejar de lado a los derechos de autor’’.
  • Richard M. Stallman, Por qué el Software debería ser libre.
  • Federico Heinz, ¿Qué tiene que ver Software Libre con educación?
  • Richard M. Stallman, El Derecho a Leer.
  • Beatriz Busaniche, Las ideas y las cosas. La riqueza de las ideas y los peligros de su monopolización.
  • Richard M. Stallman, ¿Puede confiar en su computadora?
  • FSFLA, DRM: Deliberadamente Defectuosos.
  • Bill Joy, Por qué el futuro no nos necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.