Una de las novedades que trae la revisión de 2013 del documento de ahorro energético (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación es la publicación en formato abierto de los climas de referencia empleados en el cálculo de la demanda, tanto para zonas de las Islas Canarias como para la penÃnsula, Baleares, Ceuta y Melilla.
El formato empleado para la descripción de los climas no es estándar, pero gracias a su carácter abierto, y al documento descriptivo de los climas de referencia, es posible hacer una traducción de los datos a otros de uso generalizado.
En este post puedes bajar la conversión que he hecho de los climas al formato EnergyPlus Weather Format (.EPW). Este formato, además de ser el nativo de la aplicación EnergyPlus, es un formato abierto, bien documentado y soportado por casi cualquier programa de simulación térmica que se precie.
En breve intentaré publicar el código para la conversión a partir de los archivos en formato .MET, realizada con Python y las librerÃas Pandas, Numpy y una librerÃa de desarrollo propio para manejo de archivos climáticos.
Os agradecerÃa cualquier sugerencia para la mejora de los archivos, comentarios sobre el uso que le habéis dado, etc.
ClimasCTE_EPW_Peninsula (link eliminado, ver actualización 2)
ClimasCTE_EPW_Canarias (link eliminado, ver actualización 2)
 Actualización: Para realizar la conversión de archivos EPW a .BIN de LIDER/CALENER en principio deberÃa valer el procedimiento explicado en este vÃdeo de Youtube
 Actualización 2: En otro post se han actualizado los climas corrigiendo los datos, que ahora se presentan en hora local.