Condensaciones – nueva versión 0.5.4
Hace ya unos dÃas subà una nueva versión de la aplicación Condensaciones.
Condensaciones es una aplicación que permite realizar el cálculo de los parámetros higrotérmicos de cerramientos y la comprobación de la existencia de condensaciones superficiales o intersticiales.
Las novedades principales de la versión actual (0.5.4) respecto a la versión 0.4 son las siguientes:
- Nueva base de datos de cerramientos en formato .ini.
- Nueva base de datos de climas en formato .ini.
- Base de datos de Materiales más compacta.
- Nueva opción de entrada de climas exteriores según base de datos o manual.
- Nombre y descripción de cerramientos editables.
- Es posible añadir, eliminar y mover cerramientos en la base de datos.
- Es posible guardar cerramientos de la sesión activa.
- La aplicación se inicia con el primer cerramiento de la base de datos.
- La lista de capas incluye el color del material que se usa en las gráficas.
- Muestra localidad/mes seleccionado en encabezado e informe.
- Indica condensaciones superficiales para el mes de enero s/CTE en el informe.
- Indica condensaciones intersticiales para todos los meses en el informe.
- Muestra Ãndice de meses con condensaciones intersticiales en el informe.
- Indica en amarillo si no se cumplen condiciones CTE en otros meses aunque se cumplan para las condiciones actuales.
- Representa con relleno rojo la zona de condensaciones, en la gráfica P-T.
- Salida de informe en navegador HTML.
- Documentación inicial en HTML (disponible en la web).
La aplicación se puede descargar en la página de desarrollo del proyecto.
La documentación, incluyendo manual del usuario y referencia de programación están disponibles aquÃ.
TodavÃa hay muchas cosas que me gustarÃa mejorar, pero esto avanza a ratos libres…
¡Espero que la disfrutéis!
Comments
Comment from Bernardino Morillo Merino
Date: 12/31/2010, 8:33 pm
Estimado Rafael:
Enhorabuena por tu aplicación, es muy interesante y es mucho mejor de lo que hay en el mercado (econdensa, programas de cargas térmicas…) estoy dedicandome a desarrollar mi tesis doctoral sobre cerramientos inteligentes y tu aplicación es muy útil para testear primeras impresiones antes de introducirlas en un cálculo por elementos finitos.
De nuevo enhorabuena y gracias por tu excelente trabajo.
Bernardino Morillo
ESTIN arquitectos + ETSA Sevilla
Comment from pachi
Date: 01/01/2011, 4:34 pm
Muchas gracias por el comentario, Bernardino. Espero sacar en breve una nueva versión que hará las comprobaciones teniendo en cuenta todos los meses de año y la cantidad condensada acumulada además de mostrar esa información de forma gráfica.
Me alegra que te resulte útil.
Saludos.
Pachi
Write a comment