Repository formats matter a lot in Mercurial

Keith Packard discusses why robust repository formats are important for any version control software. This is really an important point when evaluating the robustness of any version control system, as you want to avoid the corruption of all your data due to a disk failure and an unfortunate way to store the tracked information.

One sad point, as he’s a person I certainly admire for his work on free software, is that, while praising the way git faces that problem, he unfairly bashes Mercurial (besides other VCSs). The fact is that the comparison done is not correct. While the comparison used to measure store size is between packed git and standard Mercurial, the robustness of the repository format comparison uses the unpacked git and standard Mercurial.

I believe this is more of a handwaving issue than any real concern about how git or Mercurial are doing the job.
Continuar leyendo «Repository formats matter a lot in Mercurial»

Control de Versiones con Mercurial (III) – Publicación de proyectos

Introducción

Esta tercera parte de la serie de artículos sobre el control de versiones en proyectos de software está enfocada a la configuración del acceso y publicación de repositorios de Mercurial usando servidores HTTP o SSH.

El traspaso de información entre distintos desarrolladores dispersos en la red es uno de los casos de uso en los que se aprecia con mayor claridad la potencia de los sistemas de control de versiones distribuidos.

En la primera parte se puede leer una introducción a los conceptos fundamentales utilizados en los sistemas de control de versiones y Mercurial, mientras que la segunda parte entra de lleno en el uso de Mercurial para gestionar un proyecto de software.

Continuar leyendo «Control de Versiones con Mercurial (III) – Publicación de proyectos»

Control de Versiones con Mercurial (II) – Uso de Mercurial

Introducción

Esta es la segunda parte de una serie de artículos introductorios al uso de sistemas de control de versiones.
En la primera parte se explican los conceptos generales necesarios para comprender el funcionamiento y la forma de trabajo de un sistema de control de versiones. En esta segunda parte se explica el uso particular de Mercurial, de forma que sea posible realizar con esta herramienta la gestión del código de un proyecto de software.

Continuar leyendo «Control de Versiones con Mercurial (II) – Uso de Mercurial»

Control de Versiones con Mercurial (I) – Conceptos generales

Mercurial - Logo

Introducción

En este artículo se hace una introducción a los conceptos necesarios para el trabajo con sistemas de control de versiones. En particular, se orienta al aprendizaje de Mercurial, un sistema de control de versiones de última generación y carácter distribuido escrito por Matt Mackall.
El artículo forma parte de una serie que se publicará en este blog, y que se estructura de la siguiente manera:

  • I – Conceptos generales
  • II – Uso de Mercurial
  • III – Publicación de proyectos

Continuar leyendo «Control de Versiones con Mercurial (I) – Conceptos generales»