Animación en la arena

El año pasado en la Fundación ICO la exposición «Fantasmagoría, dibujo en movimiento» presentaba una selección de animaciones contemporáneas, de las conocidas como «animación pobre«, relacionándolas con la obra precursora Fantasmagorie (1908), de Emil Cohl, un pionero de la animación.

Este año, aprovechando además que Reyes está cursando una asignatura de animación, tenemos una nueva fuente para alimentar nuestro gusto por la animación y el arte visual.
Continuar leyendo «Animación en la arena»

Humorismo

El informe pimpolloFrase humorística del día leída en prensa:

El vicepresidente de Fomento del Trabajo y presidente de la patronal Fepime, Eusebi Cima, ha afirmado hoy que lo que realmente necesitan los empresarios en estos momentos de crisis son «ayudas para despedir a la gente».

¡Y a mi que me parecía que los sketches sobre entrevistas de trabajo de El informe pimpollo eran humor del ácido!…

Punto y Raya Festival 0.2

Untitled - Oskar Fischinger - 1961El primer fin de semana de septiembre nos pasamos Reyes y yo por el Punto y Raya Festival 0.2 en La casa encendida.

Tras ese título tan sugerente, la organización añadía en la convocatoria del festival:

Este festival explora la síntesis máxima de la dualidad forma·movimiento en diversas esferas artísticas. Gracias a la simplicidad de la consigna utiliza la materia prima de la abstracción humana para revelar los logros y las limitaciones de nuestras formas de representación.

El punto·raya es el grano mínimo sobre el que se construye nuestro universo y el entendimiento que de él tenemos; es la identificación primaria de lo que existe; la esencia de lo que no es materia pero constituye la materia, de lo que no es perceptible pero permite el reconocimiento de lo que sí lo es.

Pero en la dimensión simbólica el punto·raya deja de ser un fin en sí mismo para representar diversas actuaciones de la mente humana

El contenido del festival giraba entorno a la creación audiovisual de contenido y estructura abstracta. El programa, además del maratón de obras a concurso, incluía una retrospectiva (con obras de los años 20 a nuestros días), un taller de creación (del que pudimos ver las obras resultantes), y un par de conferencias (a cargo de Agustín García Calvo y de José Antonio Millán).

Disfrutamos mucho del festival, a pesar de no haber podido asistir a todas las actividades, y esperamos que se repita en años venideros.
Continuar leyendo «Punto y Raya Festival 0.2»

Some great laughs

Today my cousin Manuel sent me a youtube link pointing to a sketch for an humoristic TV show he and some other talented people are creating. The gags reminds me of those from Monty Python. Bright and acid, criticizing some of our worst defects as a society by looking at them through a surreal glass. It really made me laugh and think.

El informe pimpollo - Sketch - negra entrevista de trabajo

Even if I’m clearly biased in favor of anything this cousin creates, he, and his team, have already showed their talent before approaching this new challenge in a number of theater and TV plays and scripts, besides his role as theater and short film director. I hope they continue to nurture and develop their artistic vein (and a TV channel buys them the sketches).

Érase una vez un viaje…

Érase una vez un viajeHace un par de fines de semana que Reyes y Marta terminaron las representaciones del espectáculo «Ã‰rase una vez un viaje». Han estado en la Sala Tarambana durante cuatro fines de semana en junio y septiembre y el espectáculo ha ido a más, creciendo a cada nueva representación.

El espectáculo está pensado para niños desde 3 años, pero los mayores se lo han pasado genial (doy fé) tanto con los cuentos, como con los dibujos del espectáculo…
Continuar leyendo «Ã‰rase una vez un viaje…»