El primer fin de semana de septiembre nos pasamos Reyes y yo por el Punto y Raya Festival 0.2 en La casa encendida.
Tras ese tÃtulo tan sugerente, la organización añadÃa en la convocatoria del festival:
Este festival explora la sÃntesis máxima de la dualidad forma·movimiento en diversas esferas artÃsticas. Gracias a la simplicidad de la consigna utiliza la materia prima de la abstracción humana para revelar los logros y las limitaciones de nuestras formas de representación.
El punto·raya es el grano mÃnimo sobre el que se construye nuestro universo y el entendimiento que de él tenemos; es la identificación primaria de lo que existe; la esencia de lo que no es materia pero constituye la materia, de lo que no es perceptible pero permite el reconocimiento de lo que sà lo es.
Pero en la dimensión simbólica el punto·raya deja de ser un fin en sà mismo para representar diversas actuaciones de la mente humana
El contenido del festival giraba entorno a la creación audiovisual de contenido y estructura abstracta. El programa, además del maratón de obras a concurso, incluÃa una retrospectiva (con obras de los años 20 a nuestros dÃas), un taller de creación (del que pudimos ver las obras resultantes), y un par de conferencias (a cargo de AgustÃn GarcÃa Calvo y de José Antonio Millán).
Disfrutamos mucho del festival, a pesar de no haber podido asistir a todas las actividades, y esperamos que se repita en años venideros.
Continuar leyendo «Punto y Raya Festival 0.2»