Categoría: castellano

Sobre el mercado de la vivienda

8 marzo, 2008 (14:46) | arquitectura, castellano, sociedad

Estos días se ha estado comentando en uno de los foros de soloarquitectura.com, al hilo de la tan traída crisis inmobiliaria, la capacidad del mercado para regular el precio de la vivienda y los efectos de la regulación de dicho mercado. […]La vivienda forma parte del primer grupo por decisión administrativa. Consecuencia: precios altos. Si […]

Entrevista con Richard Stallman

30 noviembre, 2007 (19:39) | castellano, sociedad, software-libre

En Versus blog se publica una entrevista a Richard Stallman, personaje fundador del movimiento del software libre, en el que, como siempre, muestra su interesante y controvertida personalidad, sin dar puntada sin hilo. Ya que se publica bajo licencia Creative Commons, Share Alike, la reproduzco a continuación para tenerla a mano:

¿Es usted feminista?

10 octubre, 2007 (13:23) | castellano, sociedad

Hace un tiempo que no echaba un vistazo al estimulante blog de Montse. Recomiendo la visita periódica a su sitio (también a mujeres en red) para refrescar y oxigenar la mente. Desde allí llegué al blog de Lourdes Muñoz, y a esta cita ¿Está usted a favor de la paz, de la redistribución de la […]

Punto y Raya Festival 0.2

10 septiembre, 2007 (17:17) | arte, castellano, espectáculos

El primer fin de semana de septiembre nos pasamos Reyes y yo por el Punto y Raya Festival 0.2 en La casa encendida. Tras ese título tan sugerente, la organización añadía en la convocatoria del festival: Este festival explora la síntesis máxima de la dualidad forma·movimiento en diversas esferas artísticas. Gracias a la simplicidad de […]

Sólo lectura

6 junio, 2007 (19:36) | castellano, sociedad, software-libre

A través de un artículo de El PAÍS se puede leer en una entrevista a Lawrence Lessig: la cultura en el siglo XIX era «regrabable», ya que los autores creaban apoyándose en las ideas de otros. El siglo XX es de «sólo lectura», porque la extensión del copyright -en la Constitución estadounidense de 1787 duraba […]

Richard Rogers, Pritzker winner 2007

20 abril, 2007 (13:37) | castellano

We know that architecture is a discipline of enormous political and social consequence. And today we celebrate Richard Rogers, a humanist, who reminds us that architecture is the most social of arts. Throughout his long, innovative career, Rogers shows us that perhaps the architect’s most lasting role is that of a good citizen of the […]

El precio de los alimentos

18 abril, 2007 (12:50) | castellano, sociedad

Siguiendo con el tema de los alimentos y al hilo de las reclamaciones que desde las asociaciones de agricultores se están produciendo estos días, me he encontrado con una página del Ministerio de agricultura, pesca y alimentación que recoge la evolución de los precios medios de los productos de alimentación cuando pasan de su origen, […]

‘Libre’, como en ‘software libre’

6 marzo, 2007 (23:20) | castellano, sociedad, software-libre

A menudo es difícil mostrar las ventajas del software libre a aquellas personas que no han reflexionado sobre las cuestiones éticas y prácticas que planea. Frecuentemente el análisis se queda en las cuestiones prácticas iniciales y no se va más allá, pero en el blog de Javier Vázquez, de Igalia, se presenta hoy un claro […]

Cemento y medio ambiente

4 febrero, 2007 (20:11) | arquitectura, castellano, estructuras, sociedad

En el mundo industrializado, la mayor parte de las estructuras civiles y de edificación se realizan con acero y hormigón. Ambos materiales son muy eficaces en su uso estructural pero, a su vez, grandes consumidores de recursos energéticos y medioambientales. Hemos comentado en un post anterior el gran impacto medioambiental de la construcción y la […]

Construcción y medio ambiente

4 febrero, 2007 (20:09) | arquitectura, castellano, libros, sociedad

Estos días, en los que se han presentado las conclusiones de la comisión intergubernamental sobre el cambio climático (IPCC), auspiciada por Naciones Unidas y la Organización Meteorológica Mundial, resulta interesante volver la mirada hacia el papel que juega la construcción en ese puzzle. En su conjunto, la construcción es una de las actividades que más […]