Estos dÃas se ha estado comentando en uno de los foros de soloarquitectura.com, al hilo de la tan traÃda crisis inmobiliaria, la capacidad del mercado para regular el precio de la vivienda y los efectos de la regulación de dicho mercado.
[…]La vivienda forma parte del primer grupo por decisión administrativa. Consecuencia: precios altos. Si se pudiera edificar en todas partes, los precios bajarÃan, como el de los PCs.
El anterior razonamiento me ha animado a reflejar en este post algunas ideas sobre el asunto.
Creo que mercado regulado no equivale a mercado ineficiente, necesariamente. Para que funcione eficientemente el mercado es necesaria ‘información perfecta’ (es fácil conocer el resto de precios del mercado a un coste razonable) y que los bienes sean perfectamente sustituibles (el producto A y B son sensiblemente equivalentes y mÃnimamente comparables).
En mi opinión, estas condiciones no se dan en absoluto en el mercado de la vivienda.
Continuar leyendo «Sobre el mercado de la vivienda»